¡Domina el FAST-E en medicina de emergencias!
Te invitamos al Taller Pre-Congreso: “FAST Extendido para Médicos de Emergencias”, una experiencia formativa organizada por WINFOCUS Costa Rica. Este taller está diseñado para médicos y profesionales de la salud que deseen perfeccionar sus habilidades en la aplicación del ultrasonido FAST extendido (FAST-E), una herramienta clave en la evaluación rápida de pacientes críticos.
¿Por qué asistir?
El ultrasonido FAST-E es una técnica indispensable para la práctica médica en emergencias, utilizada para detectar lesiones abdominales, torácicas y pélvicas con rapidez y precisión. Este taller combina teoría y práctica supervisada para que puedas integrar este conocimiento en tu práctica clínica diaria.
Agenda del taller
- 5:00 p.m. Indicaciones y contraindicaciones del FAST-E.
- 5:15 p.m. Cómo obtener la ventana hepatorenal y la extensión derecha.
- 5:45 p.m. Cómo obtener la ventana esplenorenal y la extensión izquierda.
- 6:15 p.m. Ventana suprapúbica: técnica y diferencias entre hombre y mujer.
- 6:45 p.m. Ventana subxifoidea: obtención de imágenes y errores frecuentes.
- 7:15 p.m. Receso.
- 7:45 p.m. Práctica supervisada con equipos de ultrasonido.
Impartido por expertos
Este taller estará dirigido por el Dr. Alejandro Moya Álvarez, experto en ultrasonido en emergencias, quien junto a su equipo, guiará cada etapa del proceso con explicaciones claras y ejercicios prácticos.
Beneficios del taller
- Comprende las indicaciones y contraindicaciones del FAST-E.
- Aprende las técnicas específicas para cada ventana del ultrasonido.
- Identifica errores frecuentes y cómo corregirlos.
- Participa en una práctica supervisada para afianzar tus conocimientos.
Detalles del evento
- Fecha: 21/02/2025.
- Horario: De 5:00 p.m. a 9:00 p.m.
- Lugar: Museo de los Niños, San José, Costa Rica.
¡Cupos limitados! Reserva tu espacio y lleva tus habilidades en ultrasonido al siguiente nivel.

